lunes, 25 de junio de 2012

El mercadeo digital es una vía directa para llegar al cliente


Seis expertos de marketing digital se darán cita el 26 de junio en el Eurobuilding Hotel & Suites Caracas, por iniciativa del diario El Mundo Economía y Negocios y Globovisión.
Las redes sociales son excelentes plataformas para promocionar un producto. Pero no basta con tener presencia, entender la lógica del ecosistema y realizar estrategias efectivas que garanticen un acercamiento directo al consumidor.
Por ejemplo, en apenas dos años de haber salido al mercado la primera tableta, los usuarios invierten al menos dos horas en su navegación. Esto ha permitido que estudiosos del mercado hayan incorporado herramientas de medición de comportamientos y hábitos de consumo.
Ecosistema de medios
El 2do Foro Marketing y redes sociales, en intensa jornada de 8 am a 2 pm, hará foco en la métrica del “ecosistema” de medios digitales de tercera generación, así como en el incremento de afiliación del usuario a partir de recursos lúdicos en la programación y discurso visuales de las aplicaciones 3.0.
“Este no es un foro más sobre redes sociales. El objetivo es ofrecer herramientas estratégicas de marketing digital y redes sociales a profesionales”, explicó Francisco Urdaneta, Coordinador Web del área comercial de la Cadena Capriles.
Los responsables de esta agenda temática serán el colombiano Manuel Caro (de Interactive Advertising Bureau) quien ahondará sobre lo último en mercadeo digital.
El también colombiano Alex Castro (de comScore Latam) será responsable de revelar cómo se mide el e-commerce en los patios colombiano y venezolano, apoyado en la experticia de ComScore como herramienta de medición de portales web.
El checo Jakub Roubal (SocialBackers.com), estará a cargo de guiar a la audiencia sobre estrategias para garantizar el retorno de inversión (ROI, por sus siglas en inglés).
También proveniente de Atlanta, Winston Rivero (comScore EEUU) será el encargado de presentar las llamadasmobile trends, con énfasis en la transformación en la conducta del usuario que han producido los dispositivos móviles.
La ponencia de Rivero se llama “Tendencias Mobile 2012″ e irá más allá del aspecto tecnológico y estadístico de las tendencias de los dispositivos móviles. Se sustenta en cómo los dispositivos móviles han planteado una transformación de la conducta del consumidor; y su impacto en aspectos tales como: mercadeo móvil, redes sociales desde la perspectiva móvil, comercio electrónico móvil e importancia de las Analíticas como estrategia competitiva de ventas.
Venezuela tendrá su estelar representación con los ponentes Víctor Palacios Pierral (de Criollos / Full Agency), quien explicará las bondades de la llamada “ludificación” (gamification) como herramienta para el futuro. La ludificación implica emplear metodologías de juegos en marketing y educación.
Finalmente, Carlos Jiménez (Tendencias Digitales) ilustrará a la audiencia sobre qué hacer hoy día con los medios sociales a través de los estudios de penetración y usos de internet realizados en la empresa.

0 comentarios:

Publicar un comentario